Todas las culturas del mundo tienen rasgos distintivos y particulares que las definen, de tal modo que se convierten en únicas. No es extraño, por ello, que el concepto de idiosincrasia cultural identifique comportamientos, ideas y patrones comunes para que, consolidados, se traduzcan en su identidad cultural, y en consecuencia, en sintonía con los postulados [...]
Un maestro se fue, nos quitaron a un genio

Por Dagauh Gwennael Gautier Komenan. Muy pocos son los que conocen el nombre francés de este ilustre intelectual africano, «Claude», ya que no se jactaba de él, prefiriendo simplemente ser llamado «Kouassi Yao» para afirmar su propia autenticidad africana. El profesor Kouassi Yao fue uno de los investigadores más eminentes que Costa de Marfil (o incluso [...]
La educación neocolonial africana, según Eugenio Nkogo

El filósofo y profesor ecuatoguineano Eugenio Nkogo Ondó Avomo participó en las V Jornadas Culturales y gastronómicas de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC) que se desarrollaron en Casa África el pasado mes de diciembre. Las jornadas se centraban en la educación y sus nuevos retos y él realizó una importante contribución a su contenido [...]
Tensión a través de composiciones

Los cuadros abstractos de Odili Donald Odita, que tiene una carrera artística de más de veinte años, rebosan de tensión y composiciones multicolor. Transmiten mensajes sobre las políticas de identidad, tales como el desplazamiento y la discriminación. Desde lo que significa ser un africano en América hasta la brutalidad de la policía en los EE. [...]