Por Donato Ndongo. Con ese título leí la primera traducción al español de Things Fall Apart, allá por la adolescencia, la novela de Chinua Achebe que decantó mi vocación. Lo recupero ahora del desván al evocar la figura de Trinidad Morgades Besari, porque define con claridad mi realidad personal y la de nuestra sociedad, ante [...]
España y Guinea Ecuatorial, unas relaciones siempre complicadas

Juan María Calvo analiza la historia de Guinea tras la llegada de Teodoro Obiang al poder en Guinea Ecuatorial. La publicación de Guinea Ecuatorial: la ocasión perdida contribuirá a un mejor conocimiento de la historia del único país africano de cultura hispana y de sus relaciones con la antigua metrópoli que, desde la independencia hace [...]
El sueño y otros relatos para abrir los ojos

Por Johari Gautier. Leer a Donato Ndongo es adentrarse en los conflictos más viscerales del África occidental, y en concreto los de Guinea Ecuatorial. Es como encender una linterna en medio de la noche más oscura para alumbrar un camino tortuoso: el lector se aferra a la obra con el fin de entender, buscar el [...]
La educación neocolonial africana, según Eugenio Nkogo

El filósofo y profesor ecuatoguineano Eugenio Nkogo Ondó Avomo participó en las V Jornadas Culturales y gastronómicas de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC) que se desarrollaron en Casa África el pasado mes de diciembre. Las jornadas se centraban en la educación y sus nuevos retos y él realizó una importante contribución a su contenido [...]
Justo Bolekia: «Para contribuir al enriquecimiento cultural de España, tenemos que enarbolar nuestra singularidad africana»

Por Justo Bolekia Boleká. Me llamo Ntá Bösöpé Bolekia Boleká y soy bubi por los cuatro costados. Si rebuscara en mi memoria, podría descubrir mis más de 88 apellidos bubis, es decir, mi filogénesis. Ser bubi significa tener una lengua, soporte de mi identidad, aparte de otros elementos con los que se ha configurado mi [...]
En la muerte de María Nsue Angüe

Por Donato Ndongo-Bidyogo. No me sorprendió la muerte de María Nsue el 18 de enero en Malabo. Igual que a otros compatriotas ilustres, unidos por amistad y generación –el historiador Constantino Ochá’a y el escultor Leandro Mbomío como paradigmas–, considero a esta escritora víctima de sí misma. No es lugar ni momento para los pormenores, [...]