La población de África Occidental continúa en aumento a uno de los ritmos más acelerados de cualquier región del mundo. Además se prevé que se expanda de los 367 millones de habitantes en 2015 a 538 millones para el año 2030. Esto incrementará de forma inevitable la densidad de población en la región, de forma [...]
Contar, elegir y acabar con el desempleo

Por Carl Manlan. Toda sociedad debe tener un sistema de estadísticas fiables que permitan elaborar políticas económicas y sociales acordes al futuro que desee. La Fundación Mo Ibrahim acaba de publicar un informe que pone en evidencia los desafíos de nuestro sistema de recopilación de datos en África. En aquello que concierne a la problemática [...]
Costa de Marfil, hacia una economía emergente en 2020

Desde el final de la crisis en 2011, el crecimiento económico en Costa de Marfil ha sido boyante, haciendo del país un modelo para África Occidental. Sin embargo, debe enfrentarse a nuevos desafíos, esencial para alcanzar la mejora esperada en el bienestar del pueblo marfileño así como en las áreas de transformación estructural y la [...]
El dinero móvil: una revolución financiera liderada por África

Kenia, Somalia, Uganda y Tanzania son algunos de los países donde con mayor profundidad y decisión se está desarrollando el dinero móvil, un sistema mediante el cual se realizan pagos y transferencias con un teléfono móvil, sin necesidad de cuentas bancarias y en tiempo real. Cada vez más extendido en África Subsahariana, los monederos móviles [...]
El desarrollo de África a través de la formación profesional

El desarrollo de África se ve desafiado por la incertidumbre global, sumado a los bajos precios de las materias primas. Aquí no existen milagros, se necesita de una transformación estructural. O tal vez el milagro sea la creación de puestos de trabajo que estén respaldados por políticas que garanticen los vínculos entre el crecimiento y [...]
ACP-UE: el «statu quo» no es opción para África y Europa

Europa y África tienen una larga historia común de cooperación para el desarrollo económico, social y medioambiental que se remonta a la Convención de Lomé de 1975. Desde el año 2000, el Acuerdo de Cotonú es la base de la asociación de los 28 Estados miembros de la Unión Europea (UE) y los 79 países [...]