Por José Segura. No es fácil para mí quedarme callado, yo que viví cuatro decisivos años al frente de la Delegación del Gobierno de España en Canarias la llamada crisis de los cayucos, cuando percibo estos días en nuestra sociedad preocupantes síntomas de racismo y xenofobia, que me llevan a recordar expresiones que estimaba eran cosa del pasado. La pandemia [...]
El mundo de la cooperación es racista

Por Chema Caballero. Hace tiempo, un amigo me contó que en mitad de un conflicto bélico en un país africano, cuando los rebeldes sitiaron la capital, los responsables de la organización humanitaria para la que trabajaba fueron evacuados. Siguieron dirigiendo los proyectos desde el hotel de un país vecino donde habían sido acomodados. Él continuaba [...]
¿Moratoria de la deuda para África? Cuidado con los efectos secundarios

África alberga 41 de los 59 países de bajos ingresos del Fondo Monetario Internacional, que son estructuralmente más vulnerables a las conmociones externas, como la COVID-19. La pandemia está afectando a las economías a medida que los gobiernos implementan procedimientos de aislamiento cada vez más agresivos para detener la tasa de propagación del virus. También está agotando [...]
La Unión Europea y la Unión Africana

Hace unos días, el pasado 25 de mayo, celebrábamos el día de África. Con motivo de esa efeméride, el presidente de la Comisión de la Unión Africana, desde Adís Abeba, recordaba en un contundente comunicado oficial, que en el continente, a pesar de su enorme potencial económico y de su rico, joven y dinámico capital [...]
Detener la propagación: Un compromiso ciudadano

Por Carl Manlan. África no es ajena a las recientes epidemias y, por lo tanto, cuenta con una base para combatir el coronavirus, pero hay que hacer más para asegurar que la economía informal se incluya en una estrategia integral para vencer a COVID-19. La tormenta COVID-19 eventualmente pasará. Pero, si hay que aprender alguna [...]
¿Tienen los jóvenes de África razones para ser optimistas?

Pues parece que sí porque creen que pueden resolver sus problemas colaborando unos con otros y tienen la esperanza de combatir la corrupción, lograr la paz y mejorar sus condiciones personales. Este afro-optimismo vendría impulsado por un fuerte sentido de responsabilidad individual, una mentalidad poscolonial, un espíritu empresarial y la confianza en la identidad africana [...]