Por Carlos Micó. Hace casi 2000 años, el geógrafo griego Ptolomeo, elaboró un mapa en el que se citaban por primera vez unas montañas ubicadas en el corazón de África y en cuyas cumbres se reflejaba la luna como en un espejo. Ptolomeo las bautizó como las Montañas de la Luna. Por su parte, las comunidades [...]
¡Ojo con la plaga de langostas!

Por José Segura. África del este vive en estos momentos la plaga de langostas más grande y dañina de los últimos 70 años. Si, en algún momento, cualquiera pudiera albergar dudas sobre la pertenencia de nuestro archipiélago al bloque geográfico y medioambiental africano, le bastaría con mirar a nuestro cielo para asumir la realidad de [...]
Cómo la tecnología digital puede ayudar a los pequeños agricultores de África

La digitalización podría cambiar radicalmente el sector de la agricultura africana. Ese es el mensaje clave que recoge un informe publicado recientemente por una institución internacional que promueve el trabajo de los pequeños agricultores en países de África, el Caribe y el Pacífico. El Centro de Cooperación Agrícola y Rural (CTA) se centra en la [...]
La hora de las propuestas africanas

“¿Quién está escribiendo la historia de África?”, se pregunta Carlos Lopes en uno de los capítulos de África en transformación. La respuesta del ex secretario de la Comisión Económica de Naciones Unidas para África no es novedosa: a nivel mediático, las narrativas construidas desde el exterior siguen configurando la mirada que tenemos del continente. Pero [...]
Género y responsabilidad colectiva, fundamentales para el progreso en África y en el mundo

Un nuevo estudio, realizado por el Banco Mundial en 14 países, descubrió que las empresas lideradas por mujeres tenían un rendimiento más bajo que las lideradas por hombres… Ahora bien, ¿a qué se debe esto? Digamos que uno de los aspectos más importantes es el número elevado de mujeres que no llega a completar su [...]
Apoyando el desarrollo en África a través de la economía verde

Aunque no existe un consenso sobre la definición de economía verde, la propuesta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) parece ser una de las más reconocidas a nivel internacional. Según el PNUMA, la economía verde es aquella que resulta en la mejora del bienestar humano y la equidad social, reduciendo [...]