Por Matilde Latorre. Desde 1987, y durante 25 años saqueó aldeas, sometió a niñas y mujeres como esclavas sexuales y secuestró a chicos de entre 8 y 16 años para nutrir un ejército de entre 30.000 y 60.000 niños soldados a los que convirtió en adictos a las drogas y en asesinos y que, bajo sus órdenes, causaron 100.000 muertos [...]
Prólogo del libro “Guerra y paz en África”

Por Rosebell Kagumire. Las naciones africanas “liberadas” han luchado por establecer una cohesión interestatal e intraestatal desde que la colonización terminó formalmente (para la mayoría de los Estados) hace unos 60 años. Pocos países han permanecido indemnes y sin cicatrices de los traumas de la guerra, causados tanto por la lucha por la independencia como por [...]
El golpe de Estado de Mali, un acontecimiento previsible

Por Dagauh Komenan. El golpe de Estado del pasado 18 de agosto en Mali pone de relieve el influyente papel del Ejército en África en general y en África occidental en particular. No se trata de un fenómeno que se dé solamente en África y tampoco data de nuestra época: el papel de las fuerzas [...]
Conclusiones: 60 años de independencia, ¿cuál es el balance?

Por Dagauh Komenan. El continente africano ha conocido un cambio radical en los últimos 60 años. Sufrió y sigue sufriendo varias crisis, tanto políticas como económicas y militares, y si nos centramos en el momento presente, podríamos decir que esto demuestra un fracaso de los Estados africanos. A nivel político, es importante subrayar que la [...]
2011-2020: entre paraíso teórico y chocante realidad

Por Dagauh Komenan. Si se considera que el 11-S marcó un antes y un después en la historia del mundo, es indudable que en África existe un antes y un después de la Primavera Árabe. Este acontecimiento hizo entrar al continente en un conflicto donde jugaba un papel marginal: la guerra contra el terrorismo. Varios países [...]
1990-2011: El tiempo del desencanto

Por Dagauh Komenan. La década de los años 90 del siglo pasado empezó como una era de esperanza a nivel político surgida de un tumulto a nivel económico. Con la caída del muro de Berlín (1989), las relaciones de poder cambiaron drásticamente en el mundo y África no fue la excepción. Los “hombres fuertes” africanos [...]