Con sus 73 años, el escritor franco-guineano Tierno Monénembo, premio Renaudot del 2008 por El Rey de Kahel, regresó a su Guinea natal en el 2012 para “intentar participar a ‘su’ manera en el debate político de su país. Compañero de ruta del jefe de fila de la oposición guineana Cellou Dalein Diallo, y otrora [...]
Guinea y Costa de Marfil: Los demonios del pasado atormentan las elecciones presidenciales

Por Amadou Ba. Como se temía, las escenas de violencia y las manifestaciones populares violentamente reprimidas por las fuerzas de seguridad siguieron a la proclamación de los resultados de las elecciones presidenciales en Guinea. Por el momento no se conoce el número de muertos, pero como suele ocurrir en Guinea durante las elecciones es probable [...]
Todos fuimos migrantes

Por José Segura Clavell. Es fundamental que recordemos que, hace no tantos años, los canarios emigraban a Venezuela y a Europa, y los peninsulares a Europa. Ese fenómeno nos hizo mejores como ciudadanos y como país. A comienzos de la década de los 60 del pasado siglo, después de dos décadas negras en nuestro país, [...]
Sobre la «permanencia de los mecanismos de estrangulamiento». Por Achille Mbembe

Para el filósofo Achille Mbembe, la lucha contra el racismo es, hoy más que nunca, una dimensión constitutiva de cualquier combate por la regeneración de lo viviente en su conjunto. Nacido en Camerún en 1957, Achille Mbembe, filósofo y teórico del poscolonialismo, es en la actualidad miembro del equipo del Wits Institute for Social & [...]
Golpe de Estado en Mali, el corazón del Sahel

Por José Segura Clavell. Casa África, como institución del Estado español radicada en el Archipiélago canario, tiene la vocación de hacer un seguimiento a los acontecimientos políticos y sociales que se producen en África subsahariana. En esa línea, una de nuestras líneas de actuación es facilitar que la ciudadanía del Archipiélago y personas de todo el Estado español interesadas [...]
Esto no es (¿aún?) una crisis sanitaria

Por Abdourahmane Seck. Comienzo estas líneas desde una pequeña ciudad del norte de Senegal, erigida patrimonio de la humanidad, y que lleva el nombre de Saint-Louis, un antiguo rey de Francia. Y me siento más bien amargo, por todo el desastre que comporta lo que tengo que compartir aquí. Me refiero a la sensación de [...]